¿cual es la mejor empresa en internet?
Freevolution
Con la tecnología de Blogger.
Etiquetas del blog
IBM
(2)
autos
(1)
cerebro
(2)
cerebro artificial
(2)
ciencia
(5)
computacion
(2)
descarga
(1)
dinero
(1)
diseño
(1)
enfermedades
(1)
experimento
(2)
futuro
(1)
historia
(4)
humanidad
(8)
ingenio
(6)
inteligencia artificial
(12)
internet
(3)
juego
(3)
leyes robotica
(1)
maquinas
(8)
medicina
(2)
memoria
(3)
neurociencia
(1)
neuronas
(1)
online
(2)
programas
(3)
proyecto
(3)
robotica
(7)
simulacion
(2)
tecnologia
(3)
videos
(3)
busca en freevolution
nº de visitas
Twitter
Una maquina que aprende como humano...
Compañías como Google y DARPA han puesto sus fichas a un proyecto muy ambicioso llamado NELL ("Never-Ending Language Learning" - "Aprendizaje de Idioma Sin Fin") el cual consiste en una maquina la cual va recopilando información de internet y la va aprendiendo autónomamente, lo interesante que este dispositivo va armando sus propios patrones y sus propias reglas.
Esta máquina ya ha aprendido unas 390,000 piezas de información que equivale al 87% de la información que hay en internet.
Este va relacionando lo aprendido con lo que lee, este clasifica todas las categorías posible pero no literalmente si no que aprende como un humano, y va clasificando con exactitud los patrones de cada información que recibe.
Esto en un posible futuro abrira la posibilidad que exista un verdadero asistente personal de inteligencia artificial, como hablábamos en el artículo anterior (Wolframalpha responde tusrespuesta con exactitud!) el cual nos usa casi los mismos patrones de NELL con la diferencia que Wolframalpha clasifica las respuestas como las más confiables pero no son en su totalidad ciertas ya que a veces no existe la información que entregue alguna respuesta a nuestra incógnita.
Muchas veces existen personas que critican estos avances diciendo que en verdad deben ser ayudados por personas cuando cometen errores estos dispositivos tecnológicos, pero yo les digo con esta pregunta ¿no es asi como aprendemos los humanos?, bueno esto da un largo debate si estas maquinas poseen o no inteligencia artificial o no…¿tú crees que estas maquinas sin vida pueden aprender solo?...les dejo esa pregunta a nuestros lectores ;)
Wolframalpha responde tus respuesta con exactitud!!
Bueno hoy les traigo algo muy interesante, trata de una página de internet la cual responde a las preguntas directamente y no como google queda infinidad de respuestas a las preguntas que ustedes buscan, esta página recurre a una base de datos estructurados, esta página se llama “wolframalpha” y fue lanzada el 15 de mayo del 2009, como verán es una página muy nueva en internet pero con un potencial increíble…
Hay que tener claro que Wolfram|Alpha no es un buscador como Google ya que da una respuesta fija a nuestras preguntas, el funcionamiento es muy dinámico y entrega la información necesaria a nuestra pregunta, para que lo entiendan mejor aquí está el enlace e la pagina: http://www.wolframalpha.com/

Super-computadora de IBM con (IA) V/S humanos

El programa trata de que varias personas que compiten en conocimientos de diferentes ramas como las matemáticas, la filosofía, incluso hasta la farándula, estos tienen pocos segundos para apretar un botón y responder a la pregunta.

Falta muy poco Para que ocurra este experimento de IBM, así que atentos por que estos días publicare el video del programa para que todos ustedes sigan informados con freevolution :)


Maquina con inteligencia artificial (IA) supera a científicos en descifrar símbolos

Los símbolos los cuales querían descifrar provenían de una tribu que se llamaba “Valle indus” y eran de hace 4000 años atrás y tras no poder saber cuáles eran su significado la tribu ya había casi quedado en el olvido.

Para concluir esta a saña los científicos alimentaron a esta máquina con IA, con diferentes idiomas como, antiguo sumerio, sanscrito, antiguo tamiel, e ingles. Además le proporcionaron sistemas de comunicación no-hablados como fotran, secuencias de proteínas bacterial, ADN humano y un lenguaje artificial.
La maquina con IA empezó a utilizar lo que sabía para buscar patrones y descifrar estos símbolos, lo cual dio que les entregara un respuesta al problema a los científico.

Las leyes de la Robotica

Éstas son las siguientes.
Ley cero: No dañar a la humanidad o, a través de la inacción, permitir que la humanidad se haga daño.
Ley uno: No dañar a un ser humano o, por inacción, permitir que un ser humano se dañe, a menos que esto viole una ley superior.
Ley dos: Obedecer a los seres humanos, excepto cuando esas órdenes entren en conflicto con una orden superior.
Ley tres: Un robot debe proteger su propia existencia, mientras que esa protección no entre en conflicto con una orden superior.
El primer robot que pide limosnas

A continuación un video donde se muestra al robot pidiendo limosnas:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Siguenos en facebook
About Me

- Cristian Utem
- Soy estudiante de la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTEM), Estudio Ingeniería Civil en Computación con Mención en Informática.
Blog recomendados
-
Tus juegos de estrategia favoritos!!Hace 13 años
-
Apple: Bienvenido a la iMac táctilHace 13 años